Para los seres humanos la comunicación lo es todo. Continuamente necesitamos establecer relaciones con los que nos rodean para poder transmitirles nuestras ideas y recibir, al mismo tiempo, las que los demás quieran comunicarnos. El lenguaje de la palabra es, sin duda, una forma muy eficaz para posibilitar la comunicación; hablando, oyendo, escribiendo y leyendo podemos transmitir y recibir una infinidad de conocimientos o sensaciones. Pero existe otro lenguaje que nos permite, incluso con mayor rotundidad y eficacia, comunicarnos con los demás: el lenguaje visual y plástico.
La Educación Plástica y Visual potencia en el estudiante la capacidad de comprender los estímulos visuales que recibe, y expresarse, a su vez, a través de sus propios mensajes visuales. En definitiva, la Educación Plástica y Visual introduce al alumno/a en un mundo de comunicación especialmente rico y variado, basado en la realidad cotidiana, tanto la que proporciona la naturaleza, como la desarrollada por el hombre: prensa, diseño, cine, televisión, imagen digital, etc.
Departamento de Artes Plásticas